5G: qué es y cómo está revolucionando la formación

En las últimas décadas los avances tecnológicos han permitido la transición de gran parte de los sistemas educativos hacia el mundo online (e-learning). Cada vez disponemos de más dispositivos que nos permiten comunicarnos, lo que está posibilitando la aparición de nuevos recursos para el aprendizaje.

Los docentes están constantemente buscando la forma de optimizar el tiempo de enseñanza, por lo que la tecnología es una gran aliada tanto por la inmediatez con la que se pueden compartir recursos como por los distintos formatos en que se pueden impartir las materias (documentos, vídeos, podcasts,…). Por su parte, la mayoría de alumnos está de acuerdo en que la formación online es beneficiosa para su formación, ya que con la cantidad de servicios, portales, aplicaciones, etc., que existen en la actualidad (y que siguen apareciendo), se puede obtener información al instante sobre cualquier materia. Pero nada de esto sería posible sin una conexión a internet de calidad, estable y cada vez más rápida.

¿Qué es el 5G?

El 5G es la tecnología de quinta generación (de ahí su nombre) basada en redes inalámbricas. Sucesora del 4G, es capaz de alcanzar casi un 1000% más de velocidad, y se espera que sea la red de uso preferente antes de que finalice 2021.

Desde la aparición del 1G en la década de los ochenta, con el paso del tiempo se han sucedido generaciones con mejores características y capacidades. La navegación por internet a lo largo de los años ha ido mejorando, pero es ahora con el 5G cuando las conexiones sin cable están alcanzando su mayor potencial. Podremos conectar muchos más dispositivos y realizar un número elevado de tareas a mayor velocidad sin apenas tiempos de espera. De esta manera podremos llegar con la formación a cualquier parte del mundo con las mismas ventajas de una clase presencial, sin importar las distancias que separen a profesores y alumnos.

Tecnología 5G

Los beneficios del 5G en la formación

Si bien el 5G ya cuenta con diferentes aplicaciones en sectores como industria, medios de comunicación, gestión de servicios o atención médica, es ahora cuando están empezando a descubrirse las ventajas de su uso en el aula. Las principales son las siguientes:

1. Velocidad de la información

Esta nueva tecnología favorece el intercambio inmediato de información y conocimientos entre estudiantes y docentes, así como el uso de nuevos servicios online. De esta manera se rompen las tradicionales barreras asociadas a la formación a distancia, permitiendo a los alumnos aprender de distintas maneras.

2. Conectividad

Gracias a la posibilidad de estar conectados cada vez desde más dispositivos (ya no son imprescindibles los ordenadores), el 5G incrementará los aprendizajes personalizados: cada alumno tendrá acceso a sistemas inteligentes que se adaptarán a su forma de asimilar la formación, teniendo la posibilidad de elegir entre distintas vías de aprendizaje como los asistentes de voz o los vídeos interactivos.

3. Automatización

El papel de los docentes cambiará completamente gracias a la implementación del Internet of Things (Internet de las Cosas) que el 5G facilita. Con las aplicaciones basadas en IoT se automatizarán procesos, como por ejemplo el inicio de sesión en el sistema de aprendizaje conforme se llega al aula, lo que mejorará la experiencia de formación y aprendizaje al no tener que prestarle atención a muchas de las tareas administrativas actuales.

4. Nuevos entornos de aprendizaje

Además de una mayor velocidad, el 5G trae asociada una drástica reducción de la latencia (denominada Internet Táctil), por lo que nuestros envíos y recepciones de información y comunicaciones serán prácticamente inmediatos. Por tanto será posible la aplicación de tecnologías como la realidad virtual o la realidad aumentada en el aula.

5. Alta disponibilidad

La tecnología 5G también mejorará el acceso a servicios alojados en la nube, por lo que podremos tener acceso a cualquier recurso estemos donde estemos. De esta forma se podrán crear, por ejemplo, modelos de personalización basados en Machine Learning con el objetivo de configurar acciones formativas completamente adaptadas a sus destinatarios.

CURSOS GRATIS

TODA ESPAÑA 2023

PLANES REGIONALES