Design Thinking y Lean Start-up

Design Thinking

Técnica de trabajo que se emplea con el objetivo de diseñar nuevos productos, servicios, nuevos proyectos o estrategias empresariales.

Esta técnica se basa en cuatro pilares:

1. El usuario es el centro
2. Participación de un equipo multidisciplinar con el que se aporta una visión integral
3. Realizar experimentos en el mercado
4. Proceso con repeticiones continuas

El proceso puede tener más o menos pasos, y cada una de las etapas puede tener diferentes nombres en función de la empresa o autor. Pero como base, las diferentes metodologías de Design Thinking representan el mismo proceso.

En el Design Thinking se parte de un problema al que se quiere dar solución y para ello se inicia con una investigación cualitativa profunda a los usuarios.

Además, se llevan a cabo estudios a la competencia, a las tecnologías o las tendencias. Finalmente, mediante la aplicación de técnicas creativas se procede a la generación de ideas que de manera iterativa se van poniendo en marcha. Al mismo tiempo se construyen modelos, se realizan experimentos y se obtienen feedback con nuevas informaciones que permiten proceder con los siguientes pasos.

Lean Start-up

Metodología abierta empleada para el lanzamiento de nuevos productos y servicios al mercado. Una técnica que permite adaptabilidad en su procedimiento, con el fin de validar una idea de negocio con la mayor prontitud posible, partiendo en todo momento del cliente.

En el procedimiento se establecen una serie de hipótesis con las que se llevan a cabo una serie de pruebas basadas en métodos científicos.

 Además, los experimentos que se realicen con en un ciclo continuo de aprendizaje y mejora con pequeños “sprints” o tiradas.

Principales diferencias entre ambas metodologías

  • Design Thinking permite crear conceptos innovadores, mientras Lean Start-up se orienta a crear negocios rentables, es decir, los resultados son diferentes.
  • El punto de partida comienza con un problema en el que se debe profundizar desde la perspectiva del usuario en el caso del Design Thinking y para el Lean Start – up se comienza con una idea, con el objetivo de comprobar si esa idea y su modelo de negocio tiene sentido.
  • Además, se emplean diferentes conceptos:
    Design Thinking incluye la fase de ideación en el proceso, para generar soluciones al problema del usuario identificado.
    Lean Start-up no tiene una fase de ideación (en teoría, la idea ya se ha originado) y sí que utiliza el modelo de negocio como herramienta clave de definición de hipótesis y de medición de los avances.

¿Quieres formarte en estas innovadoras metodologías?

El plan formativo Andaluces Digitales cuenta con un curso presencial para trabajadores, autónomos y ERTEs en Málaga, Jaén, Granada y Almería. Ver detalles del curso

¿Quieres más información? Si nos envías el formulario que puede encontrar al hacer clic en el siguiente botón,  contactaremos contigo para informarte gratis.

CURSOS GRATIS

TODA ESPAÑA 2023

PLANES REGIONALES