SEM (Search Engine Marketing) es el marketing de pago realizado en motores de búsqueda para posicionar una página web.
SEO (Search Engine Optimization) consiste en la aplicación de técnicas y acciones internas y externas a una página web para lograr su posicionamiento orgánico en buscadores.
Ambas, se aplican en contenidos digitales y tienen como finalidad conseguir más visitas o visibilidad en los motores de búsqueda. Además son técnicas de marketing complementarias.
Cuando se trabaja el SEO se piense a medio y largo plazo, es decir, al uso habitual de acciones internas y externas a una página web para obtener valor para los buscadores y conseguir y mantener el posicionamiento.
A través del SEM se logra un posicionamiento inmediato. Se invierte una cantidad de dinero para obtener una posición destacada (anuncio) en los buscadores. Este tipo de acciones es recomendada en ciertas campañas o para lograr una visibilidad o valor de marca de forma rápida. En el SEM se decide pagar por términos de búsqueda y por clics obtenidos con esas búsquedas.
En definitiva, las principales diferencias entre ambas técnicas son:
- Tiempo: impacto que se ve reflejado en el tráfico de una web. En el caso del SEM es inmediato.
- Rentabilidad: con diferencia el SEO es la técnica más económica. Para el SEM, dependiendo de la temática, palabras seleccionadas y la competencia, los anuncios y el coste por clic puede llegar a ser muy alto.
¿Quieres formarte en este ámbito? Solicítanos información sobre próximas convocatorias en el sector y aprende sobre uno de los ámbitos más demandados en la actualidad a nivel profesional.


