Emprendedores con éxito

Hoy en día la formación se ha convertido en algo esencial para el mundo empresarial. Es imprescindible mantenerse actualizado tanto si buscas empleo, si aspiras a un mejor puesto laboral o, sobre todo, si deseas emprender.

Cada vez es mayor el número de empresas que buscan perfiles multidisciplinares que, aunque estén especializados en un campo en concreto, tengan conocimientos en otras materias para así servir de apoyo en otros departamentos. Por supuesto es indispensable hablar varios idiomas en un mundo que cada vez está más globalizado. Actualmente el más demandado sigue siendo el inglés pero otros como el francés, el alemán o el chino están en auge.

El tejido empresarial aumenta a un ritmo sin precedentes y la inteligencia colectiva avanza a pasos agigantados, provocando nuevas necesidades de conocimientos y de usos de tecnologías que permitan satisfacer las demandas del mercado actual. La evolución laboral no solo proviene de la  creación de nuevos sectores, sino en la evolución o incluso fusión de varios de ellos. Un ejemplo son las tecnologías de la información, que aprovechan las ventajas de las nuevas tecnologías para optimizar la gestión de información. Por ello, este es un sector que cada vez necesita más profesionales sobre todo en ámbitos como marketing digital, diseño y desarrollo en entornos digitales, analítica, social media, mobile marketing, Big Data o e-commerce.

Pero este no es el único sector que demanda nuevos conocimientos. Otro en constante evolución es el de servicios financieros, con tendencias como el pago móvil, banca digital o gestión de servicios financieros. Otro sector en el que se ha hecho necesaria la renovación de la formación es el industrial, donde los nuevos materiales y las nuevas tecnologías para la modelización o cálculos estructurales se han convertido en algo necesario por su rapidez, eficacia y seguridad.

Por todo lo anterior, la formación es el factor más importante a la hora de emprender o desempeñar un empleo, ya no solo por el avance de los sectores mencionados sino también por el perfil del nuevo empleado. Este se basa en cuatro pilares:

  • Digital: Internet es el ecosistema principal de las empresas por la capacidad de captación de posibles clientes y la multitud de oportunidades de negocio que ofrece.
  • Multitarea: Las empresas son cada vez más interdisciplinares, por ello aumentan las compañías que necesitan perfiles multitarea.
  • Intraemprendedor: Una figura cada vez más frecuente en las grandes empresas que, ante las dificultades de su propia logística interna, se encarga de lanzar nuevos proyectos o áreas de negocio dentro de la compañía.
  • Autodidacta: Las empresas confían más en las personas que están constantemente en una búsqueda de información y conocimientos, mejorando día a día ya sea a través de cursos online o presenciales.

Pero sin duda alguna, el perfil que más necesita una constante formación es el del emprendedor. Cada vez son más los empresarios que apuestan por las Start ups como opción profesional y generadora de riqueza y empleo.

Emprender proporciona buenos resultados, pero es imprescindible la formación en diversos ámbitos, para así saber adaptarse al mercado, detectar las necesidades que puedan surgir y saber comunicarse y entender a los empleados, proveedores y clientes.

Asimismo, el emprendedor debe ser consciente de que la formación le va a diferenciar del resto de profesionales, aportándole un valor añadido dentro de un mercado altamente competitivo. Además de la formación especializada según el sector al que vaya a enfocar su negocio, el emprendedor debe tener cierta formación de carácter básico: marketing, finanzas, formas jurídicas de empresa, etc.

Por suerte, en la actualidad se ofrecen gran diversidad de cursos tantos especializados como generales, que permiten estar formado tanto si buscas empleo, quieres emprender o promocionar en tu puesto.

En resumen, la formación continua es una necesidad sumamente importante a la hora de progresar y alcanzar el éxito profesional y personal. Ha dejado de ser algo difícil de adquirir, ya que existen cursos de todos los ámbitos que se adaptan a tus necesidades y horarios.

¿Te gustaría formarte como emprendedora? Si eres mujer en situación de desempleo aprovecha esta oportunidad de formarte en ello con aluno de estos cursos 100% gratuitos en modalidad Aula Virtual:

CURSOS GRATIS

TODA ESPAÑA 2023

PLANES REGIONALES