La formación complementaria es aquella que una persona realiza a lo largo de su carrera profesional y que le permite especializarse en ciertas áreas dentro de su profesión.
Este tipo de formación, como su nombre indica, permite complementar y reforzar la formación académica reglada que se tiene.
La formación complementaria será la clave para potenciar una carrera profesional exitosa.
A nivel laboral, la realización de cursos dentro del área profesional al que una persona se dedica o quiere dedicarse, supone un plus a su currículum y le abre más oportunidades laborales.
Apostar por la formación continua supondrá un cúmulo de ventajas, entre las que destacan:
- Enriquecimiento del perfil profesional
- Actualización de los conocimientos en herramientas y técnicas según el área profesional, lo que supondrá estar al día en un mercado laboral que cambia y evoluciona a gran velocidad.
- Impulso en el desarrollo profesional y la productividad.
- Fomento de la adaptabilidad y flexibilidad
- Retención del talento en el área empresarial
A la hora de crea o actualizar tu currículum debes tener en cuanto ciertos criterios a evitar o incluir:
– Evitar añadir los cursos que no estén relacionados con el puesto de trabajo al que aspiras.
– Los cursos de idiomas o los que aportan una certificación necesaria para el trabajo son un valor añadido.
¿Eres de los que apuestas por la formación continua para portencias tu talento profesional?
No pierdas detalle a través de nuestras redes sociales o web, de los cursos, Certifiados de Profesionalidad o módulos formativos gratuitos especializados en tu sector.