A través de la tecnología informática, la infoarquitectura busca desarrollar representación gráfica en la que se reproduce la escena virtual generada en 3D.
En el ámbito arquitectónico, mostrar al cliente, infografías en formato 2D o 3D es un reclamo importante, principalmente a personas que muestran indecisión a la hora de tomar decisiones.
Una infografía es el resultado tras un proceso de diseño y modelado de una escena virtual, en la cual queda representado en una o varias imágenes el objetivo a lograr en una obra o remodelación de un espacio existente o por construir.
La infoarquitectura 3D permite dar forma a un proyecto, recreando una imagen ficticia y semejante a la realidad, que permite ajustar elementos decorativos, texturas y materiales en un proyecto de interiorismo o arquitectónico.
La infoarquitectura muestra el resultado que va a tomar el proyecto una vez finalizado. Gracias al avance tecnológico, cada vez se consiguen resultados más realistas.
En este ámbito, existen diferentes softwares y saber usarlos y combinarlos puede generar resultados extraordinarios. De ahí que, los arquitectos y diseñadores de interiores o decoradores estén en constante formación para mejorar sus competencias.
Si te interesa este ámbito, actualmente el Programa Andaluces Digitales cuenta con un interesante curso especializado en Infoarquitectura 3D, y que sus convocatorias son presenciales en Málaga, Granada, Almería, Jaén y Almería.
