Lean Manufacturing y VSM ¿qué son?

¿Qué es Lean Manufacturing?

Modelo de gestión innovador empleado para optimizar la producción en empresas a través de la reducción de inversión, tiempo y esfuerzo.

El principal objetivo de la metodología LEAN es el de obtener una mayor satisfacción del cliente empleando el menor número de recursos posibles y eliminando los desperdicios que no aportan valor.

Los principales objetivos de los Expertos en Lean son:

  •  Ayudar a las empresas a establecer un entorno de trabajo donde la mejora continua llegue a convertirse en un hábito diario.
  • Identificar y eliminar desperdicios.
  • Reconocer las mejores prácticas y garantizar la adopción para aprovechar y maximizar su efecto.
  • Apoyar el Desarrollo de la Organización en el Liderazgo de Lean para mantener los cambios.

Herramientas del LEAN MANUFACTURING

  • Andon: sistema de control visual empleado para que los empleados conozcan el avance las mejoras aplicadas.
  • SMED: herramienta empleada para reducir el tiempo empleado en la utilización de máquinas ante ciertos cambios.
  • Heijunka: herramienta que permite planificar la producción y reducir los tiempos de entrega.
  • Kanban: regula el flujo de producción entre procesos, proveedores y clientes
  • KPI: métricas empleada para medir los objetivos establecidos
  • VSM: herramienta empleada para controlar de forma visual el flujo de trabajo.

VSM (Value Stream Mapping – Mapa del flujo de la cadena de valor)

Herramienta empleada en un negocio para visualizar y entender el flujo de material e información de cómo se hace un producto a través del Value Stream.

En otras palabras, el VSM, es una herramienta utilizada en Lean para analizar los flujos de materiales e información que son necesarios para ofrecer al cliente un productos o servicio, además de analizar el estado actual con el fin de diseñar un mejor estado futuro.

Para desarrollar un VSM se distinguen diferentes etapas, que enumeramos a continuación:

– Identificar el producto o servicio

– Dibujar el mapa de flujo de valor mostrando cada una de las etapas, informaciones y esperas que se requieren para entregar el producto o servicio.

– Identificar en el mapa, aquello que no aporta valor al cliente y se denomina desperdicios. Se trata de la sobreproducción, tiempo de espera, transportes innecesarios, exceso de procesado, inventario, movimientos innecesarios y defectos.

– Dibujar el mapa de cómo quedaría eliminando los desperdicios (mapa de estado futuro)

– Implementar un plan de acciones de mejora para llegar al mapa de estado futuro.

En definitiva, el VSM es una herramienta empleada para maximizar el Valor de un producto o servicio para el Cliente al mismo tiempo que minimizamos los desperdicios.

¿Te dedicas al sector metal? ¿Quieres formarte en procesos Lean y VSM? Próximamente inicia un curso sobre la temática en modalidad presencial en Museros y Mislata (Valencia) 

Más información: 

 

 

 

 

Curso presencial:

MEJORA DE PROCESOS: LEAN y VSM 

CURSOS GRATIS

TODA ESPAÑA 2023

PLANES REGIONALES