Nace la Fundación para la Calidad e Innovación de la Formación y el Empleo

El pasado 13 de enero tuvo lugar en Madrid la presentación de la Fundación para la Calidad e Innovación de la Formación y el Empleo, cuyo objetivo es impulsar un sistema acorde a las nuevas demandas del mercado laboral. El Patronato de la Fundación está compuesto por diversas organizaciones vinculadas al sector de la formación para el empleo entre las que se encuentra Grupo Euroformac.

El sector español de la formación para el empleo considera que es necesario reflexionar junto con los poderes públicos y otros actores privados y colaborar en el diseño de un sistema de formación y empleo que contribuya a la empleabilidad, la competitividad y la creación de riqueza en un entorno de crecientes cambios tecnológicos, económicos y laborales. Es por ello por lo que las tres principales patronales del sector, la Asociación Estatal de Grandes Empresas de Formación (AEGEF), la Confederación Española de Empresas de Formación (CECAP) y la Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia (ANCED), han unido esfuerzos en la creación de la Fundación.

Foto de grupo de la Fundación para la Calidad e Innovación de la Formación y el Empleo

Tras unas palabras de bienvenida por parte de los órganos directivos de la Fundación, el acto central de la presentación ha consistido en un coloquio sobre los retos de la formación y el empleo en nuestro país entre diversos expertos, todos ellos miembros del Consejo Asesor de la Fundación. Los expertos han coincidido en señalar el desequilibrio entre habilidades demandadas y existentes como el reto principal que la digitalización plantea para la empleabilidad, la competitividad y también la cohesión social.

En sus intervenciones, los presidentes de las asociaciones promotoras han mostrado la voluntad de la Fundación por dialogar y colaborar estrechamente con el nuevo Gobierno. En su opinión, los planes del Gobierno de coalición por impulsar la educación digital y la formación continua, con especial atención a las personas menos capacitadas, abren importantes posibilidades de colaboración.

La misión de la nueva Fundación descansa sobre cuatro objetivos principales:

  • Garantizar la calidad del sistema para que cualificación y necesidades formativas coincidan.
  • Promover la mejora del sistema de acuerdo con las mejores prácticas y a través de la colaboración público-privada.
  • Favorecer el conocimiento sobre la formación como herramienta esencial para el empleo.
  • Potenciar el valor de la formación para la empleabilidad, la competitividad y la creación de riqueza.

Para conseguir sus objetivos, las actividades de la Fundación se centrarán en coordinar y difundir informes de evaluación, organizar foros de reflexión y debate de discusión, promover el diálogo con los poderes públicos, impulsar alianzas público-privadas con otros actores interesados y, en general, promover iniciativas de evaluación y mejora del sistema de formación y empleo en el contexto de la actual revolución tecnológica.

8 expertos de reconocido prestigio en los ámbitos de la enseñanza superior, las instituciones públicas y la empresa privada forman el Consejo Asesor de la Fundación:

Valeriano Gómez Exministro de Trabajo
Luz Rodríguez Experta en empleo y digitalización y exsecretaria de Estado de Empleo
Carles Campuzano Director de AEES Dincat y exdiputado
Juan Pablo Riesgo Socio de EY y exsecretario de Estado de Empleo
Francisca María Arbizu Experta en Formación Profesional
María Reyes Martínez Profesora de derecho laboral en la Universidad de León
Alberto Montero Profesor de Economía en la Universidad de Málaga y expresidente de la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso
Elena Faba Presidenta del Círculo de Mujeres de Negocios y exdiputada

CURSOS GRATIS

TODA ESPAÑA 2023

PLANES REGIONALES