¿Qué es la inteligencia emocional?

La inteligencia emocional es el conjunto de habilidades que adquiere una persona, en la que se desarrolla el empleo de la empatía, el autocontrol, la automotivación, el entusiasmo y el manejo de las emociones.

Este tipo de inteligencia está relacionada con la reacción que tiene una persona frente a las diferentes emociones provocadas por diferentes circunstancias.

Existen personas que muestran interés en desarrollar un alto grado de Inteligencia emocional para saber gestionar sus emociones ante situaciones de todo tipo. ¿Cuáles son las características de este tipo de personas? Te las descubrimos a continuación:

  • Prestan atención a sus emociones, las analizan y escuchan, ya que expresan sus sentimientos claramente.
  • Razonan, analizando si sus sueños o proyectos son alcanzables.
  • Dirigen su atención a aquello que saben que pueden solucionar o les pueda ser de utilidad para ellos mismos.
  • Evitan personalizar. Analizan qué podrían haber hecho mal para mejorarlas de cara al futuro.
  • Reconocen cuando algo se les va de las manos
  • Aplican a la empatía, lo que les facilita relacionarse mejor con los demás.
  • Conocen habitualmente gente nueva aunque se rodean de aquellos con los que sienten conexión. Saben que a través de nuevas personas adquieren diferentes puntos de vista.
  • No pierden el tiempo con personas que aportan toxicidad o incomodidad.
  • Aplican la automotivación y buscan renovar sus emociones con nuevas experiencias.

Categorías básicas de la inteligencia emocional

  1. Empatía: entender los sentimientos y estados de ánimo de otras personas, comprendiendo que cada persona reacciona de diferente manera a ciertos estímulos dependiendo de su contexto y su experiencia.
  2. Habilidades sociales: logro de objetivos a través del liderazgo, la gestión de los conflictos, la cooperación y el trabajo en equipo.
  3. Autoconocimiento: saber reconocer los sentimientos de uno mismo y cómo estos pueden afectar las acciones que hacen. La conciencia emocional y la confianza son vitales para su desarrollo.
  4. Motivación: compromiso de llegar a los objetivos que uno se plantea manteniendo una actitud positiva, además de tener iniciativas para cumplir metas.
  5. Autorregulación: las técnicas de autocontrol son esenciales en la inteligencia emocional. Lo que permite a la persona controlar la duración de las emociones y lo que influyen en las decisiones a tomar.

¿Quieres formarte en Inteligencia emocional? Próximamente iniciamos un curso sobre Gestión de las emociones, consulta si aún quedan plazas libres aquí.

CURSOS GRATIS

TODA ESPAÑA 2023

PLANES REGIONALES