Qué son los ataques ransomware y cómo evitarlos

El ransomware es un tipo de software malicioso que infecta tu ordenador y muestra mensajes que exigen pagos para restablecer el funcionamiento del sistema. Tiene la capacidad de bloquear la pantalla o de cifrar archivos (tanto personales como del sistema operativo) con una contraseña.

Habitualmente el ransomware se envía a través del correo electrónico. En algunas ocasiones se reciben emails con archivos adjuntos que abres o con algún enlace en el que haces click. Aparentemente no ocurre nada, pero es posible que se haya empezado a ejecutar algún tipo de programa que está infectando tu ordenador. Lo que suele hacer este software malicioso es instalarse en la memoria del equipo informático e ir leyendo y encriptando los archivos que encuentra. Cuando necesites uno de esos archivos, no podrás trabajar con él porque estará bloqueado y su contenido no será legible.

Qué son los ataques ransomware y cómo evitarlos

¿Qué sucederá después?

El ransomware no solo seguirá encriptando archivos de tu ordenador, sino que intentará acceder e infectar todos los equipos de la red local (muy habituales en los centros de trabajo). Cuando ya ha conseguido bloquear todos los ficheros o gran parte de ellos, mostrará un mensaje indicando que debes pagar cierta cantidad de dinero para recuperar la información perdida. Este rescate se suele pedir en criptomonedas (normalmente Bitcoin), ya que las transferencias son muy difíciles de identificar y rastrear.

¿Qué debo hacer?

La recomendación general es no realizar ningún tipo de pago, aislar el ordenador infectado desconectándolo de internet y de la red local lo más rápidamente posible, eliminar el ransomware con un antivirus especializado y restaurar los datos usando copias de seguridad externas, es decir, que no estuvieran conectadas de ninguna manera al equipo bloqueado. Para ello lo mejor es ponerse en manos de expertos que sean capaces de identificar y solucionar el problema, ya que de no hacerlo correctamente podríamos continuar perdiendo información importante.

¿Cómo prevenir ataques de ransomware?

Para evitar la infección por ransomware debes seguir las siguientes recomendaciones:

  • No hacer clic en enlaces de remitentes que no conozcas
  • No abrir adjuntos de correos electrónicos que no sean de confianza
  • Descargar archivos solo de webs conocidas y que dispongan de certificado SSL
  • Evitar proporcionar datos personales
  • Utilizar el análisis y filtrado del contenido del servidor de correo electrónico
  • Nunca utilizar dispositivos USB desconocidos
  • Mantener el sistema operativo y los programas actualizados
  • No conectarse a internet a través de Wi-Fi pública; en caso de fuerza mayor, hacerlo mediante una VPN
  • Utilizar software de seguridad (antivirus, firewalls, etc.) y mantenerlo actualizado
  • Realizar copias de seguridad de los datos frecuentemente y no solo almacenarlos en la nube, sino también en dispositivos externos

¿Te interesa el mundo de la Ciberseguridad y te gustaría formarte en ello? ¿Eres mujer en situación de desempleo en la Comunidad Valenciana? 

¡Estos cursos gratuito en modalidad AULA VIRTUAL pueden ser de tu interés!

CURSOS GRATIS

TODA ESPAÑA 2023

PLANES REGIONALES