En Euroformac creemos firmemente en el poder transformador de la formación digital para generar oportunidades reales. Por ello, dentro del marco del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PROFEA) y como entidad adjudicataria del Lote 1 de Capacitación Digital, celebramos recientemente la jornada “Mujer Digital Rural”, un espacio dedicado a visibilizar el papel fundamental de las mujeres rurales en la revolución digital.
Esta jornada de difusión fue mucho más que una acción informativa: fue un homenaje a las más de 4.280 alumnas que han participado en nuestros cursos en 141 localidades de comunidades como Aragón, Canarias, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Murcia. Mujeres que, a través de la formación en competencias digitales, están accediendo a nuevas herramientas para el empleo, el emprendimiento y la participación social en sus territorios.
Formación real, impacto tangible
Desde junio de 2022 hasta agosto de 2024, en Euroformac hemos impartido 672 cursos en alfabetización digital dirigidos a mujeres contratadas en el marco del PROFEA. Estas acciones formativas han abordado desde la iniciación a las competencias digitales hasta el uso de herramientas colaborativas, redes sociales y trámites electrónicos.
Con una tasa de finalización superior al 80 %, este programa no solo mejora las habilidades digitales, sino que también fortalece la autoestima, autonomía y liderazgo de mujeres rurales que, durante mucho tiempo, han permanecido invisibilizadas.
El stand sirvió de punto de encuentro para responsables de RRHH, técnicos de formación y directivos interesados en conocer:
Nuestras acciones formativas bonificables a través de FUNDAE
Programas en competencias digitales, ciberseguridad, ofimática avanzada, IA, Big Data y habilidades profesionales
Nuestro enfoque de formación práctica, flexible y orientada a resultados
Casos de éxito con empresas que ya han confiado en Euroformac como partner estratégico.
Claves del éxito: cercanía, dinamización y compromiso
La captación de alumnas ha sido uno de los grandes retos y a la vez fortalezas del proyecto. Gracias a una estrategia integral que ha combinado bases de datos segmentadas, campañas locales, jornadas informativas presenciales y un seguimiento constante, hemos conseguido llenar aulas en municipios como Mula, Cehegín, Alhama de Murcia, Alcudia, Gandía o Cartagena, entre muchos otros.
A nivel organizativo, el proyecto ha implicado la coordinación de más de 700 docentes, 148 centros conveniados y la gestión eficaz de incidencias, con herramientas tecnológicas como Innopulse y Neotel como aliadas clave.
En el marco del evento también se desarrollaron mesas redondas, talleres y espacios de networking donde tuvimos la oportunidad de compartir experiencias y generar nuevas alianzas con otros agentes clave del sistema de formación para el empleo.
Mirando al futuro: el próximo desafío
El camino no se detiene aquí. En Euroformac ya estamos preparando un nuevo programa, en el que capacitaremos digitalmente a más de 10.000 personas en zonas rurales de Málaga, Huelva y Cádiz. Con la experiencia acumulada y la convicción de que la digitalización no puede dejar atrás a nadie, seguiremos apostando por la inclusión, la igualdad y la transformación social a través de la educación.