La bioinformática investiga, desarrolla y aplica herramientas informáticas y computacionales para manejar datos biológicos a través de herramientas que los almacenan, organizan, analizan e interpretan.
La bioinformática está ayudando a derrotar al virus SARS-CoV-2, responsable de la COVID-19.
La bioinformática emplea técnicas informáticas utilizada generalmente en otros campos, tales como, la inteligencia artificial, y que incluyen el reconocimiento de patrones, los algoritmos de aprendizaje automático y la visualización de datos.
La bioinformática es, actualmente, es la base de la biotecnología con la que es posible desarrollar fármacos más eficaces, tratamientos genéticos e incluso avanzar en la lucha contra el cambio climático, además de ser disciplina indispensable en campos como la agricultura o la alimentación. Como consecuencia de ello, los bioinformáticos se han convertido en un perfil digital de futuro.
La biotecnología se conoce como la aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la modificación y creación de productos o procesos para usos específicos
¿Quieres mejorar tus competencias profesionales en bioinformática aplicada al campo farmacéutico?
