Habilidades Digitales que ya deberías dominar

La digitalización y los nuevos modelos de negocio traen cambios en las empresas, lo que conlleva la necesidad de desarrollar nuevas competencias y habilidades, destacando las competencias digitales.

Actualmente existe una gran demanda de habilidades digitales por parte de las compañías. Por esa razón es importante aprender a desarrollarlas y practicarlas para incluirlas en el currículum, aumentando así la posibilidad de ser reclutado en un proceso de selección.

¿Qué son las competencias digitales?

Las competencias digitales se definen como el uso seguro y crítico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para el trabajo, el ocio y la comunicación. Se trata de un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y estrategias para el uso de los medios digitales contribuyendo a la transformación digital de las empresas.

Estas habilidades digitales se pueden clasificar en “hard skills” y “soft skills”. La combinación de estos dos tipos de competencias es perfecta y es la que buscan las empresas para gestionar, adaptarse y propiciar el nuevo entorno tecnológico y digital que se necesita actualmente.

Competencias Digitales

Hard Skills vs. Soft Skills

Hard Skills (habilidades duras)

Las habilidades duras (hard skills) son las habilidades técnicas concretas que son específicas para tu trabajo y requeridas para que hagas tus tareas. Se alcanzan y desarrollan por medio de la formación (escuela, universidad, cursos formativos, etc.), entrenamiento y experiencia laboral. Por ejemplo, si eres un programador, saber escribir código será tu habilidad dura.

Estas habilidades son más objetivas, es decir, una vez que aprendas la información tendrás esta habilidad. También son más fáciles de medir ya que se puede tener una cierta idea de tus habilidades duras echándole un vistazo a tu CV y viendo tu educación, experiencias laborales y certificaciones.

Ejemplos de habilidades duras:

Soft Skills (habilidades blandas)

Las habilidades blandas (soft skills) son interpersonales o habilidades con las personas (como la comunicación, el trabajo en equipo y la adaptabilidad) que permiten a una persona relacionarse y comunicarse de manera efectiva con otras. Estas habilidades son más difíciles de desarrollar, es necesario practicarlas a lo largo del tiempo en el mundo real con otras personas. A veces para algunas personas estas habilidades son innatas o naturales, mientras que para otras no es tan fácil desarrollarlas. Son más difíciles de medir a simple vista en un CV, se suelen identificar en entrevistas o en las primeras semanas del trabajo.

Por ejemplo:

¿Qué importancia tienen las habilidades digitales?

Las empresas han creado innovaciones en los procesos de selección a la hora de encontrar empleados. Buscan la combinación óptima entre hard skills y soft skills, lo que les hace enfocarse hacia todo tipo de habilidades y no solo hacia las técnicas. Dan importancia a las personas que se adaptan al cambio y que son capaces de trabajar en equipo para cumplir los objetivos.

Nuestra propuesta es que te formes para tener las habilidades digitales necesarias para tu perfil. De esta manera, podrás ser capaz de adaptarte y desempeñarte en el entorno digital. No olvides incluir en tu currículum vitae la demostración de tus habilidades digitales, ya que los seleccionadores lo tienen muy en cuenta.

¿Cuáles son las competencias digitales?

Las competencias digitales se engloban en 5 áreas:

Estas cinco áreas se basan en la búsqueda de información en la red, la evaluación de esta información y la gestión de los datos. Actualmente tener datos es poder, son materia prima para las empresas; por eso es necesario maximizar los procesos de extracción de información válida para nuestra compañía.

Recientemente la UNESCO ha afirmado que:

Las competencias digitales, antes opcionales o menos buscadas, se han convertido en esenciales y deben complementarse con las competencias blandas o transversales como la capacidad de comunicarse eficazmente en línea y fuera de esta.

En el futuro se generarán nuevos puestos de trabajo que requerirán habilidades digitales, y en muchos de los ya existentes habrá espacios para actualizarse hacia estos nuevos cambios. Esto supone un aumento de la oferta laboral, siendo una gran inversión formarse en estas competencias para los profesionales que quieran encontrar empleo. Es una nueva oportunidad.

No busques más excusas, es el momento de sacar provecho de las oportunidades, aprender e incluir estas habilidades digitales en tu CV. ¿Por cuál de las 5 áreas vas a empezar hoy?

Como punto de partida te facilitamos a continuación el enlace a nuestra web, donde podrás encontrar gran variedad de cursos 100% gratuitos que marcarán la diferencia en tu futuro:

CURSOS GRATIS

TODA ESPAÑA 2023

PLANES REGIONALES