Disciplina que investiga la combinación de determinados cambios en la sociedad que puedan llegar a derivar en nuevas necesidades en los consumidores y que en principio no se detectan mediante estudios tradicionales de investigación de mercados.
Actualmente vivimos en una sociedad donde los hábitos y preferencias están en continuos cambios y el mercado actual es inmediato, conveniente y fragmentado. Ante estas circunstancias el coolhunting tiene como finalidad detectar nuevas oportunidades de negocios, nuevos nichos y nuevos mercados en auge.
Esta metodología permite a las empresas o autónomos ser innovadores y lanzar nuevos productos o servicios, como estrategia diferenciadora de la competencia, adecuándose a las necesidades del momento.
En definitiva, el coolhunting puede ser considerado como investigación de tendencias que permite al profesional o empresario realizar una escucha proactiva del mercado, anticiparse y analizar la respuesta ante estos cambios.
Además, esta tendencia cuenta como apoyo con Internet y los medios digitales que ofrecen todo tipo de información y herramientas necesarias para la búsqueda de futuras tendencias de consumo.
Todos los sectores y empresas pueden beneficiarse del coolhunting. Además, para las Pymes, Startups o entidades públicas, el Coolhunting no necesariamente corre a cargo de un solo departamento en concreto sino a diversas áreas que convergen y pueden beneficiarse como puede ser el área de marketing, comunicación, estrategia corporativa, I+D+i, diseño de producto, servicios o el branding.
¿Ves en el coolhunting una buena oportunidad laboral? ¿Quieres formarte en este área? Desde Euroformac te animamos a hacerlo. Solicítanos información sobre los próximos cursos de Coolhunting por áreas.
