Niveles de Formación profesional y ventajas de estudiarla

La Formación profesional (FP) es un sistema formativo caracterizado por su vinculación al mundo empresarial real, gracias a las prácticas profesionales que se incluyen en su programa. El objetivo principal de la FP es facilitar la inserción laboral de sus alumnos.

Actualmente, la Formación profesional tiene la misma validez que los estudios universitarios, además de ofrecer tasas de matriculación más asequibles.

FP ofrece formación socio-laboral para y en el trabajo, orientada a la adquisición y mejora de las cualificaciones como a la recualificación de sus alumnos.

NIVELES DE FORMACIÓN PROFESIONAL

  • FP BÁSICA

Ciclos Formativos con duración de 2 años, destinados a personas que no hayan finalizado la ESO y quieran dirigir sus estudios a la Formación Profesional.

– Requisitos:
• Edad: 15 a 17 años. Tener 15 años
• 3º de la ESO finalizada

  • FP GRADO MEDIO

Ciclos Formativos técnico-prácticos con los que obtener titulación oficial de Técnico en una especialidad concreta. La duración de este nivel de formación es de entre 1.200 a 2.000 horas. Una vez finalizada, te permite acceder a Grados superiores o Bachillerato.

-Requisitos:
• Educación Secundaria Obligatoria (o un nivel académico superior).
• Formación Profesional Básica.
• Estar en posesión del título de Técnico o Técnico Auxiliar, o equivalente a efectos académicos.
• Segundo curso de BUP.
• Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años superada.
• Prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio superada

  • FP GRADO SUPERIOR

Igualmente que la FP de Grado Medio, la duración de este tipo de Ciclo Formativo es de 1200 a 2000 horas, pero en este caso obtiene la titulación oficial de Técnico Superior una vez finalizado con éxito.

-Requisitos:
• Bachillerato.
• BUP superado.
• Haber superado el segundo curso de cualquier Bachillerato experimental.
• Haber cursado la Formación Profesional de Grado Medio.
• Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista, o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado COU.
• Contar con Titulación Universitaria o equivalente.
• Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior

VENTAJAS DE CURSAR FORMACIÓN PROFESIONAL

1.Especialización y mejora de la empleabilidad

Las empresas demandan personal formado en sectores profesionales muy específicos y con perfiles técnicos altamente cualificados, que son los perfiles que se obtienen en la Formación Profesional.

2. Formación teórico – práctica

Es un modelo de formación estrechamente ligado a las necesidades laborales, gracias al aprendizaje práctico en empresa.

3. Formación breve

La formación profesional está orientada a preparar al alumnado en un plazo de dos años para un mercado laboral que demanda perfiles especializados y altamente cualificados.

4. Variedad en oferta formativa

La FP está diversificada en función de múltiples salidas profesionales, de esta forma se facilita al alumno la selección de los estudios que va a cursar, según preferencias.

5.Oportunidad laboral internacional
Los estudios correspondientes a la Formación Profesional tienen carácter internacional y además, si el alumno lo desea, se permite la realización de prácticas profesionales en el extranjero.

¿Quieres especializarte en Informática y comunicaciones?

Fórmate en perfiles muy demandos por las empresas en la actualidad

CURSOS GRATIS

TODA ESPAÑA 2023

PLANES REGIONALES